top of page

Mantengamos limpias nuestras playas, es donde practicamos Surf!.

GET IN TOUCH

We'd love to hear from you

ASES en conjunto con Viva la Ola, estamos promoviendo y realizando prácticas ecológicas, tales como limpiezas de playas, pláticas de Surf y educación ambiental en escuelas, actividades ecológicas en concursos y eventos de Surf, y sobretodo, poniendo el ejemplo nosotros mismos.

También te invitamos a participar con nosotros en las limpiezas de playas el primer domingo de cada mes, donde también tendremos pláticas de educación ambiental y actividades recreativas. Toda la información referente a esta actividad la podrás encontrar en la página de Facebook de Viva la Ola: www.facebook.com/vivalaola

…“Lo más importante para nosotros, es que tú estés seguro de que puedes hacer la diferencia por un mundo mejor”... Viva la Ola.

Por favor, cuando vayas a surfear no ensucies la playa, si ves basura tirada en la arena ponla en el contenedor y así, evitaremos que se vaya al mar. Recuerda que juntos podemos actuar de manera local en nuestra comunidad.

Uno de los temas de moda en los últimos años ha sido “El Calentamiento Global”, el cual se ha acelerado gracias a las actividades poco amigables con el medio ambiente que los seres humanos realizamos diariamente. Debido a lo anterior, se han desarrollado una serie de programas y actividades en pro del medio ambiente en todo el mundo. Independientemente de esta problemática, los seres humanos debemos valorar todas las bondades que la naturaleza nos brinda y hacer conciencia de todo lo que podemos perder si seguimos haciendo mal uso de ella.

Para poder observar una mejora global, debemos empezar actuando localmente y tratar de transmitir el mensaje a las personas. Debemos adoptar costumbres más amigables con el medio ambiente como reducir el consumo de plásticos y unicel, dar un destino final adecuado a cada tipo de basura, reciclar, reusar y restaurar cosas que ya no utilicemos, no tirar basura en espacios naturales, entre muchas otras prácticas ecológicas que podemos hacer en nuestra comunidad.

Uno de los espacios naturales que más se ha visto afectado por la contaminación es el Mar. Cada año mueren 1 millón de aves y 100 mil animales marinos por ingestión de plástico y asfixia en todo el mundo. Además, en la actualidad las playas a nivel mundial se encuentran contaminadas por microplásticos, los cuales son partículas tóxicas diminutas procedentes de botellas y bolsas de plástico que se degradaron con el paso del tiempo, que hoy en día se encuentra mezcladas con la arena, dando origen al término “Playas de Plástico”.

El Mar, es uno de los sistemas naturales con el que más estamos agradecidos, ya que gracias a él podemos hacer lo que más nos apasiona… ¡Surfear! 

En la Asociación de Surfing del Estado de Sinaloa estamos comprometidos en regresar a las Playas y al Mar un poco de lo mucho que nos dan. Por ello, además de promover e impulsar el Surf como deporte en nuestro estado, también queremos transmitir nuestro amor por el Mar.

bottom of page